Yo, Noe, soy la que me encargo de las Redes Sociales de Made with Lof. Desde los comienzos, tuvimos claro que por nuestro bajo o nulo presupuesto no podíamos hacer publicidad convencional y que teníamos que apoyar todos nuestros esfuerzos de comunicación en las RRSS.
Si no puedes invertir dinero, que es nuestro caso, sólo queda invertir tiempo y más tiempo en RRSS. ¿Y os suena eso de que el tiempo es oro? Pues eso.
He ido desmotivándome mucho en algunas ocasiones llevando las RRSS de Made with Lof porque había momentos en los que no era capaz de llevar todas las Redes hacia delante. Facebook, Twitter, Instagram y el Blog son nuestros principales canales y si a eso le sumas que tienes que contestar una media de 30 mails diarios, imprevistos, pedidos, newsletter, sube productos, sesiones de fotos, coge el teléfono y diseña el packaging de los productos de la temporada que viene, #LoflyLola quiere jugar y ¡mierda! se ha acabado el dia y no he puesto ni una publicación en ningún lado.
¿SOLUCIÓN?
¡Programar, programar, programar!
Lo único que no programo es Instagram, que intento que sea lo más natural y espontáneo posible tal y como lo demanda esta red.
Si quieres tener vida, ser eficiente y eficaz, os recomiendo 3 herramientas con las que finalmente he conseguido llevar una rutina de publicaciones en redes sociales.
Me funciona genial para dejar las publicaciones de Twitter diarias programadas. Es sencillo, rápido, gratuito y me permite programar hasta 10 publicaciones diarias en los 10 mejores momentos del día donde mi audiencia estará más atenta. ¿Qué significa eso? Mayor interacción, clics, visitas e incluso compras en la tienda online.
Acorta sólo los enlaces y la subida de fotos es sencilla y lo hace a la perfección.
Mi favorita, sin duda. Me sirve para programarlo absolutamente todo. Su escritorio es sencillo, lo tengo en todos los dispositivos instalado para tener acceso a la programación ya sea desde el móvil cuando se me ocurre algo o a primera hora de la mañana cuando estoy tranquila y más inspirada.
Desde Hootsuite programo las publicaciones de Facebook de toda la semana, ¡¡incluso puedes programar Instagram, aunque yo intento no hacerlo!
Desde allí mismo controlo también el blog, mailchimp, youtube o google+.
Cuando me convertí en una máquina de trabajar y madre, no me quedaba tiempo para ver lo que hacían los demás. Algo que está fatal, porque en nuestro trabajo, lo mejor que puedes hacer es alimentarte de lo que se cuece en los demás blogs, ver en lo que trabaja tu competencia para no dormirte en los laureles o simplemente inspirarte o seguir a la gente que admiras en la red. Y COMPARTIR su contenido y VISUALIZARLO cómodamente sin perderte nada es posible con Feedly.
Añades a Feedly todos los blogs que sigues y por la mañana cuando te tomas el café o antes de acostarte en la cama puedes revisar a modo de scroll todas las novedades y publicaciones de todos esos blogs que sigues.
Que bien!!! ya pensaba yo que esto no lo podría hacer, el blog si que lo puedo programar pero lo demás me cuesta un mundo y sobretodo trabajando, no puedo parar una sesión para actualizar las RSS. Mil gracias!!
Cada vez hacéis Post más interesantes! Es genial!
Desde aquí una fan sevillana y una bloguera novel! Os dejo nuestro blog por si queréis bichearlo y darnos algún consejillo de expertas ^^ jaja
http://fugitivarquitectura.blogspot.com.es/
Un besazo!
Hola Noe!!!
Yo he intentado programar instagram desde hootsuit pero no puedo, no se si es porque es una opción de pago o por qué¿tu sabes cómo va?
http://habitandos.blogspot.com.es
sin duda estoy super de acuerdo contigo. a veces el dia a dia nos hace descuidar las redes, y eso en esto,…..no esta permitido. Yo manejo Hootsuite, feedly la verdad es que poco, ¿y si pido para reyes, algun brazo mas a lo diosa shibba?
San HootSuite debería llamarse!
Imposible sobrevivir a las redes sin esta aplicación.
Me encantan las fotos Noe! jaja