Llevo mucho tiempo buscando técnicas diferentes de estampación, impresión y transferencia textil y cuando ayer topé con este tutorial en el blog de Graphicsfairy-diy supe que lo tenía que compartir.
Con lo único que creo que podemos tener problema es con el pegamento ( es caro, pero es muy muy práctico, cuando os hagáis con él en cualquier papelería lo utilizaréis en muchos DIY). Tenéis que rociarlo en un lugar donde no mancheis nada (poned papeles de periódico alrededor del folio) porque si no pondréis todo pringando. Es importante que el folio quede completamente pegado a la tela, sobre tdo las esquinas y bordes.
¡¡Listo!! Ya me enseñaréis qué hacéis con eso. Yo lo pienso probar la semana que viene y os cuento. ¡¡Espero que no se quede atascada la impresora!! 😉
Ah! Por cierto, si leeis el post original de la chica de Graphicsfairy-diy recomienda que si queréis que el diseño perdure en la tela debéis introducir el resultado varios minutos en vinagre.
¡Qué idea tan genial!
Lo que no me fío yo mucho es de mi impresora, que me da a mi que es capaz de quedarse atascada. ¿Se puede hacer con cualquier tipo de impresora? ¿Vale tanto para impresoras matriciales como láser? Es que la mía es láser y no puedo, por ejemplo, usar la técnica del papel transfer. Pero si esto vale para mi impresora, me encantaría poder probarlo.
En algún sitio he visto el hacer impresiones en tela imprimiendo un dibujo y ponerlo sobre la tela a estampar y aplicar un disolvente sobre el papel para que se transfiera a la tela.
Y otra forma de estampar telas que también he visto y algún día me encantaría probar es haciéndote tus propios sellos de estampar y aplicarlos sobre la tela.
Besos,
Rocío
¡Qué práctico. Si un día lo pruebo, os envío una foto 😀 Me encanta.
¡Un beso!
Laura, de LOUPY.
Sirve cualquier tipo de tela?! Jo que guay, me encanta!!!
Besos
http://alexdissenya.blogspot.com.es/
Que invento! a ver si me animo y lo pruebo!
Me ha encantado el DIY!!!!,me hace plantearme nuevos retos para mis Bolsos y Complementos…os dejo la dirección por si se os apetece darme alguna ideita…
http://www.patriciaespejo.es
Pues yo no me he "enterao", te lo encargo y ya está.
Noe que torpeeeeeee soy.
Te mando un beso enorme.
Muuuuaaaaaaak.
hola! yo lo he hecho ya varias veces, mi impresora es corrientita, de inyección de tinta, y sale perfecto! También lo he hecho con las hojas adhesivas para imprimir etiquetas, las que hay sin precortar, en tamaño A4, es más sencillo todavía que con el pegamento, despegas, pegas la tela y listo! Es superfácil!
Bueno,bueno…con vosotras estoy haciendo un master sobre impresión en tela!!!! Gracias 😉
Me encanta!
Hoy en mi Blog Trendy Pastel tenemos especial Compras HANDMADE y hablamos de Emprendedores genialosos como vosotros! Un beso, Su.
Trendy Pastel
& María Calavera
Blogs.
Hola! Acabo de descubrir vuestro blog gracias a Julia de http://anyexcuseisgood.blogspot.com.es….y me quedo por aquí! Genial vuestas ideas!!
besitos
http://laotracolumnadecarrie.blogspot.com/
Hola, hay aún más sencillo, que es usar hojas de telas preparadas para imprimir, que además de venir pegadas sobre un papel de soporte, están pretratadas, lo que da un mejor resultado de impresión. La tela absorbe la tinta de manera distinta al papel, por eso es mejor tratarla antes de imprimir, alternativamente se puede tratar con un producto especial.
Ohhhh!! Gracias por tus coocimientos!! 😉 Muchas muchas gracias! Lo probaremos!